lunes, 14 de junio de 2010

Didácticas específicas

Pregunta principal ¿Cómo enseñar mi asignatura?
Pregunta secundaria ¿Qué tipo de información necesito ?  Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Fuente Método (copiamos cita textual) Comparamos métodos
http://www.apac-eureka.org/revista/Volumen7/Numero_7_2/Costa_Dorrio_2010.pdf "Se pretende que los estudiantes “hagan” ciencia en vez de estar
simplemente “expuestos” a ella, aumentando al mismo tiempo la alfabetización
científica de la sociedad. En este trabajo se presentan los principales objetivos,
estrategias y propuestas pedagógicas de la red, así como sus logros más destacados." Se pretende comparar las diferentes teorias, pensamientos, y propuestas para la Física, Observando los puntos de vista de cientificos mexicanos y de otras latitudes.
http://www.apac-eureka.org/revista/Volumen7/Numero_7_2/Costa_Dorrio_2010.pdf "la Ciencia y de la Tecnología contribuyen a nuestro
bienestar diario, aumentando el avance social y creando condiciones idóneas para la innovación en la industria y en la economía" Observar que aprender Física no es tan díficil, sino la aplicación de ciertos conceptos cientificos a nuestra vida diaria.
http://www.eduteka.org/ciencalo.php3 Este proyecto busca que los estudiantes conozcan mejor aspectos fundamentales de la nutrición humana y cuales son las necesidades nutricionales básicas. Haciendo el seguimiento durante dos semanas, del consumo diario de alimentos, se llevará a cabo un conteo calórico, con el que los alumnos podrán establecer cómo las variaciones en el consumo de calorías puede afectar sus hábitos alimenticios, su salud, su peso y su apariencia física. Comparar los conceptos teóricos sobre calorías y su aplicación en problemas cotidianos como son la salud del cuerpo humano.
http://www.eduteka.org/ciencalo.php3 La utilización para el aprendizaje, del levantamiento y presentación de datos en tiempo real, representa otra de las contribuciones más valiosas realizadas por los computadores a la educación. La Tecnología de los Sensores ofrece al aprendiz posibilidades nuevas no solo para explorar y entender el mundo sino también para verlo representado simbólicamente de maneras que aumentan considerablemente la comprensión. Los esfuerzos internacionales realizados durante un cuarto de siglo con el fin de entender y desarrollar sensores, ha resultado en una rica gama de elementos innovadores, software, currículos, así como algunas de la evidencias más convincentes del valor de los computadores para mejorar el aprendizaje. Es necesario observar los diferentes avances tecnológicos que están sucediendo y observar su aprovechamiento en el desarrollo de nuevos conocimientos y aplicaciones para el bienestar social.

1 comentario:

  1. Hola Héctor, buenas noches.

    He revisado la información que compartes en tu blog, considero que aprovechaste la oportunidad de encontrar recursos didácticos exelentes que te ayudan en la impartición de tu asignatura que no es nada fácil enseñar Física, aun que en alguna parte de tu texto mencionas "aprender Física no es tan díficil".

    También me di cuenta como influye la tecnología en la enseñanza de tu asignaturo, por lo que una vez más debemos dar gracias a estos avances que podemos implementar como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos que son los más favorecidos.

    Saludor cordiales y seguimos en contacto.

    ResponderEliminar