Profesora Eleuteria Cruz
Compañeros de la generacion 05 de la Especialidad
Compañeros de plantel
Ahora quiero compartir mis reflexiones sobre la pregunta¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a proposito de unos contenidos cualesquiera?
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, definitivamente el aprendizaje es un mecanismo complejo que no se puede tratar ni de manera simple ni trivial. Mover los mecanismos para generar un aprendizaje en una persona requiere de tener las herramientas adecuadas y necesarias, que el motor que genera la actitud del refuerzo o del nuevo conocimiento, tenga un ambiente adecuado y propicio, además que se debe buscar motivar al educando para que cambie la actitud negativa, imparcial, inmadura o indiferente, a una positiva, propositiva, de acción, de critica constructiva.
El estudio de las diferentes teorías sobre la concepción del aprendizaje es interesante desde varios puntos de vista, para conocerlas, para poder interactuar y aplicarlas en el ámbito de la educación, para el análisis de estas teorías a través de preguntas que llevan una respuesta personal de quien la analiza y propone, es un simple punto de vista basado en su propio conocimiento y experiencia, y aunque es loable su análisis, critica y comentario, no es lo máximo ni la verdad absoluta, ya que cada persona que analice las mismas teorías tendrá su propia concepción basado en los roles y experiencias que haya jugado dentro del ámbito educativo.
Es bueno analizar al proceso de aprendizaje a través de preguntas para contextualizar y esquematizar, pero no se debe creer que a través de ellas se entenderán y comprenderán en su totalidad los procesos que llevan a un aprendizaje como quiera que este sea y con la profundidad que se quisiera.
martes, 8 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario